
Ha nacido otro premio de literatura infantil. La editorial Anaya junto con el Ayuntamiento de Málaga convocan el primer premio de literatura infantil "Ciudad de Málaga". Las bases las tienes aquí.



Esta preciosa ilustración de María Wernicke sirve para acompañar el cartel anunciador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños que patrocina la Fundación para las Letras Mexicanas y la editorial Fondo de Cultura Económica. Si te interesa saber de qué va pincha aquí para ver las bases.




Hemos tenido noticia de un blog llamado "La Luna Naranja" que pretende hacer coincidir a ilustradores con escritores. La iniciativa nos ha parecido simpática, siempre hay gente que pregunta "¿y dónde encuentro yo un texto para ilustrar?". Pues eso, aquí se abre una puerta.
Nos da alegría haber conocido el blog de Yago Vilariño, un apasionado de la narración gráfica y una continua fuente de inspiración.
A Istvansch no le gustan los pinceles, todo lo que ve son papelitos. Pero no le digas que lo que hace es collage porque el collage supone la mezcla de diferentes materiales y él solo utiliza papel, de variadas texturas o tipos y ni siquiera utiliza estampados, prefiere hacerlos él.
Uno de los álbumes más sugerentes que conservamos en nuestra librería es "el astrónomo", basado en un poema de Walt Whitman. Ilustrado de forma impecable por Loren Long, narra el conflicto entre lo académico y la experiencia, entre el deleite intelectual y la observación."Cuando escuché al docto astrónomo,
cuando me presentaron en columnas las pruebas y guarismos,
cuando me mostraron las tablas y diagramas para medir, sumar y dividir,
cuando escuché al astrónomo discurrir con gran aplauso de la sala,
qué pronto me sentí inexplicablemente hastiado,
hasta que me escabullí de mi asiento y me fui a caminar solo,
en el húmedo y místico aire nocturno,
mirando de rato en rato,
en silencio perfecto a las estrellas."
Delphine Durand se mueve como pez en el agua en el mundo infantil. Quizá sea por su infancia pasada en el Senegal pero lo cierto es que con una treintena de libros publicados no ha perdido su aire inocente, naif en algunos casos.
Nuestros amigos del Colectivo Satélite nos mandan un hermoso proyecto: las 7 postales del amor. Ahora que San Valentín está a la vuelta de la esquina tenemos un buen pretexto para decir cosas bonitas en soportes ilustrados.
Siguiendo con nuestra costumbre de convertir este blog en un juego de adivinanzas cinematográficas, hoy toca descubrir lo que se oculta detrás de esta imagen. Se trata de una película hermosísima sobre la reconciliación de dos hermanos.
El 1 de febrero se presentó la III edición del Salón del Álbum Ilustrado de Alicante. Nos complace saber que sigue la cita alicantina, un buen lugar para inspirarse y reflexionar sobre la imagen, la narración y el arte.
Ayer se inauguró una exposición muy interesante de libros Pop-Up. Estará hasta el día 28 de febrero en el Antiguo Hospital de Santa Mª La Rica, en Alcalá de Henares. Si quieres saber más, ya sabes dónde pinchar.
Este jueves a las 19h. se inaugura una exposición de ilustraciones de Javier Olivares, "10 libros ilustrados". Será en Madrid, en la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" (calle Noviciado nº 3).