.jpg)
viernes, 30 de abril de 2010
Taller de Rocío Martínez
.jpg)
El Infierno de Dante y Satoshi Kitamura

John Agard consigue actualizar al siglo XXI la bajada al infierno de la Divina Comedia de Dante. Imposible, en los tiempos que corren, sin las soberbias ilustraciones de Kitamura.
La revista de la Feria de Bolonia dijo de este libro:
"Rico, con referencias vivas de Shakesperare a Wagner, de la Biblia a la Bella y la Bestia. The Young Inferno gana en fuerza gracias a las ilustraciones de Kitamura, que empareja bellamente el texto con imágenes casi geométricas, siluetas y escenas que le otorgan una nueva intensidad al texto".
¡Ah, y nos complace mucho tenerle este año en IlustraTour!
jueves, 29 de abril de 2010
Historia d'un Árbol

lunes, 26 de abril de 2010
Albarracín

Taller en Gijón


jueves, 22 de abril de 2010
Escuela de Arte Diez & Bolonia

martes, 20 de abril de 2010
Leo Lionni

Artista, diseñador, escritor y creador de libros para niños, Leo Lionni nació en una familia de clase modesta, pasando la mayor parte de su infancia en una buhardilla. Muy influenciado por siu tío Piet, artista holandés muy relacionado con la bohemia de principios de siglo pasado, El joven Leo empezó a sentir pasión por las artes plásticas. En su autobiografía, inédita en nuestro país (“Zwischen Zeiten und Welten. Autobiographie”), relata cómo a los 9 años cuando le preguntaron qué quería ser de mayor respondió con todas sus fuerzas: “¡artista!”.
Sin embargo, no fue hasta que cumplió 49 años cuando Lionni publicaría su primer libro. Durante un viaje en tren con sus nietos decidió contarles un cuento mientras iba rompiendo pedacitos de papeles de colores. Así nació “Pequeño Azul y Pequeño Amarillo”, publicado en España por la editorial Kalandraka.
Todos sus libros han influido extraordinariamente en los ilustradores contemporáneos. Pero de todos, si me dan a elegir uno, me quedo con "Frederick".

“Uno de los ingredientes más importantes para estimular y dirigir la imaginación infantil es el libro-álbum, pues es allí donde el niño tendrá su primer encuentro con una fantasía estructurada, reflejada en su propia imaginación y animada por sus propios sentimientos. Es donde, con la mediación de un lector adulto, descubrirá la relación entre el lenguaje visual y el verbal. Más tarde, cuando esté solo y pase las páginas una y otra vez, las ilustraciones articularán su primer monólogo interior consciente. Y con el recuerdo de la voz que se ha formado a partir de sus silentes palabras, y del ritmo obtenido, tendrá su primera clase de retórica. Sin saberlo, aprenderá acerca del principio y el fin, la causa y el efecto, y la secuencia.”
Leo Lionni, “Antes de las Imágenes”, 1984
lunes, 19 de abril de 2010
Oxford University Press

Made in India

Esta joya ilustrada por Bhajju Shyam solo la podría haber publicado Tara Books.
viernes, 16 de abril de 2010
Con Rebecca en Madrid
Conociendo a Uno

Pero él se siente español pues nació en Madrid en un maravilloso álbum ilustrado que llegará pronto a nuestras librerías. La editorial Thule se enamoró de él y a nosotros también nos ha robado el corazón.
jueves, 15 de abril de 2010
El encanto de Sophie


martes, 13 de abril de 2010
Pablo Amargo

lunes, 12 de abril de 2010
Rébecca Dautremer en FNAC

domingo, 11 de abril de 2010
Ilustradores Alemanes

sábado, 10 de abril de 2010
El Muro

miércoles, 7 de abril de 2010
La Familia C

martes, 6 de abril de 2010
IlustraTour 2010

lunes, 5 de abril de 2010
Día Internacional del Libro

sábado, 3 de abril de 2010
Papá Tatuado

viernes, 2 de abril de 2010
Mar Cerdá & Love of Lesbian
jueves, 1 de abril de 2010
Mika
